Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / Reunión de Trabajo Interinstitucional sobre implementación de la Ley de Residuos Sólidos

Reunión de Trabajo Interinstitucional sobre implementación de la Ley de Residuos Sólidos


Martes 28 de Mayo de 2019
965 vistas




Este miércoles, 29 del corriente, a las 11:00 horas, en la sala de reuniones de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside la Senadora Zulma Gómez, tendrá lugar una reunión de trabajo para tratar la implementación de la Ley N° 3.956/09 “Gestión Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios”.

Para el efecto, fueron invitados a participar, representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADES; Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - MOPC; Municipalidad de Asunción; Municipalidad de Asunción; Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. - ESSAP; así como representantes de Comisiones Vecinales de la zona de influencia del Arroyo Ferreira de Asunción.

Esta mesa de trabajo se da en prosecución a una serie de acciones emprendidas desde la CONADERNA en respuesta a una denuncia presentada por vecinos organizados del Arroyo Ferreira.

El objetivo general del encuentro es garantizar que los residuos sólidos sean gestionados sin poner en riesgo la salud y el ambiente, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

Además, se busca desarrollar un programa de concienciación ambiental en la comunidad e instituciones educativas.

Se pretende además, concretar una jornada de limpieza y recolección de residuos, realizar un relevamiento de los puntos de vertido de efluentes cloacales, así como una denuncia penal por vertido de efluentes a los cursos de agua.

Funcionarios de la Comisión y representantes de distintas organizaciones vecinales, entre ellas, Comisión Vecinal Ysyry, Vecinos Unidos en Solidaridad, Sauce ty, Roberto L. Petit, Aso Banco Hovy y Laguna Cateura, habían celebrado una primera reunión de trabajo el pasado 6 de marzo.

A ello se suma una verificación in situ y toma de imágenes con drone -que tuvo lugar el el 15 de abril- para conocer de primera mano la situación del cauce hídrico y de los vecinos y barrios circundantes.

De este modo, la CONADERNA se compromete a adoptar y coordinar las medidas necesarias desde el ámbito legislativo que posibiliten dar una respuesta satisfactoria a la problemática que afecta al arroyo Ferreira y que incluye, además, a los arroyos Lambaré, Morotí, Paraguarí y la Laguna Cateura.

Comparte
Relacionado
AUTORIDADES DE LA CONADERNA VERIFICAN SITUACIÓN ACTUAL DE LA RESERVA MOROMBÍ
Martes 29 de Octubre de 2019

Los Senadores Blas Lanzoni, Presidente, y Juan Afa ...
Calendario Ambiental 2019
Lunes 18 de Marzo de 2019

Para tener en cuenta las fechas conmemorativas sob ...
Declaración N° 375 "Por la cual se Declara de Interés Nacional La Hora del Planeta"
Viernes 25 de Marzo de 2022

A realizarse este sábado 26/03 a las 20:30 hs   ...
CON ÉXITO REALIZAN LA PRIMERA JORNADA LEGISLATIVA AMBIENTAL Y SOCIAL EN VALLEMÍ
Martes 31 de Mayo de 2022

La presencia de varias dependencias del poder Legi ...