Jueves 01 de Mayo de 2025
img

Inicio / Presidencia / 22 de abril: DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

22 de abril: DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA


Lunes 22 de Abril de 2019
639 vistas




22 de abril: DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA

Celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra para recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida y el sustento. Con este día, asumimos, además, la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar esta armonía con la naturaleza y la Madre Tierra.

Este día nos brinda también la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan.

 

La Madre Tierra: educación y cambio climático

El cambio climático es una de las mayores amenazas para el desarrollo sostenible en todo el mundo y es consecuencia de las acciones insostenibles de la humanidad, que tienen implicaciones directas en la vida de las generaciones futuras.

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París fomentan la cooperación internacional entre las partes sobre educación, formación, concienciación pública, participación pública y acceso público a la información sobre el cambio climático.

Con motivo del décimo aniversario del Día de la Madre Tierra, este año se celebra el noveno Diálogo sobre armonía con la naturaleza de la Asamblea General, el día 22 de abril en la Sede de la ONU de Nueva York.

El Diálogo Interactivo gira en torno al tema "La Madre tierra en la aplicación de la educación sobre el cambio climático".

Servirá para discutir las contribuciones de Armonía con la Naturaleza en garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad para tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus impactos.

También para inspirar a los ciudadanos y las sociedades a reconsiderar cómo interactúan con el mundo natural en el contexto del desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza y la justicia climática, para garantizar que las personas en todo el mundo tengan la información y el conocimiento necesarios para alcanzar el desarrollo sostenible y los estilos de vida en armonía con la naturaleza.

 

La Cumbre sobre el clima

El 23 de septiembre de 2019 se celebrará la Cumbre del Clima, organizada por el Secretario General António Guterres, para hacer frente al cambio climático y acelerar la implementación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático.

 

Fuente: ONU

Comparte
Relacionado
CONADERNA participa de socialización del P.E.I. Institucional del Congreso
Jueves 14 de Diciembre de 2017

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...
Verifican avances en la implementación de la Ley 4337 – Parque Paso Bravo
Miércoles 27 de Septiembre de 2017

La Presidenta de la Comisión Nacional de Defensa ...
EL SENADOR JUAN AFARA ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA CONADERNA
Martes 14 de Julio de 2020

El Senador Nacional Juan Eudes Afara Maciel presid ...
CONGRESISTAS BUSCAN IMPULSAR PROYECTOS DE DESARROLLO DE LA INC
Martes 19 de Abril de 2022

Los Senadores Juan Afara, Presidente de la Comisi� ...