Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / CONADERNA impulsa la formalización de ladrilleros artesanales

CONADERNA impulsa la formalización de ladrilleros artesanales


Jueves 20 de Diciembre de 2018
315 vistas




Con miras a institucionalizar las necesidades del sector ladrillero, los Senadores Zulma Gómez, Presidenta, y Juan Afara, Vicepresidente, respectivamente, de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), presentaron un proyecto de Declaración de Interés Nacional sobre la formalización del Sector Ladrillero Artesanal para reducir la emisión de contaminantes climáticos de vida corta.

La propuesta de Declaración es el resultado de un taller regional propiciado por la CONADERNA y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible- MADES, y que tuvo lugar en la sede Legislativa los días 27, 28 y 29 de noviembre pasado.

En dicho taller, se ha resaltado la necesidad de institucionalizar las necesidades del sector ladrillero, facilitando la formalización de los mismos, para lo cual cada institución afectada deberá elaborar un proceso simplificado a fin de que los productores artesanales de ladrillos, comúnmente denominados OLEROS, puedan someterse a las normativas vigentes y así acceder, por ejemplo, a programas estatales de apoyo las pequeñas y medianas empresas, como también ingresar en el circuito financiero con tasas de interés más favorables.

“La iniciativa de producción de ladrillos tiene como objetivo lograr el compromiso político de resaltar la importancia de reducir los contaminantes climáticos de vida corta generados por la producción artesanal de ladrillos. Esta iniciativa, desde sus inicios, promueve el fortalecimiento de las capacidades de los productores para la adopción de tecnologías más eficientes que permitan mejorar la calidad de aire y mitigar los impactos climáticos”, agregan los proyectistas”.

El documento tuvo entrada en la sesión ordinaria del jueves último e involucra a los Ministerios de Hacienda; Industria y Comercio; Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Vice Ministerio de Obras y Energías del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y Banco Nacional de Fomento, a los que se insta a adoptar medidas oportunas para facilitar la regularización de la actividad ladrillera.       

Los legisladores apuntan que la declaración se funda en tres principios fundamentales: económico, ambiental; y social.

“La formalización del sector permitirá acceder a nuevas tecnologías de eficiencia energética; disminuirá la utilización de biomasa como fuente de energía de calor; y, además, reforzará el aspecto social por la cantidad de personas dedicadas a la producción de ladrillos, su fuente principal de ingresos”, remarcan.

Comparte
Relacionado
EN YABEBYRY DECLARARÁN EMERGENCIA DISTRITAL POR SEQUÍA
Lunes 21 de Febrero de 2022

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...
Día Mundial de la Bicicleta
Jueves 19 de Abril de 2018

Cada 19 de abril se festeja el Día Mundial ...
FUNCIONARIOS DE LA CONADERNA RECIBIERON CAPACITACIÓN SOBRE BIOÉTICA
Lunes 06 de Junio de 2022

Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa d ...
17 de mayo: Día Internacional del Reciclaje
Viernes 17 de Mayo de 2019

El Día Internacional del Reciclaje es un d& ...