Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / 06 de Noviembre: Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

06 de Noviembre: Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados


Martes 06 de Noviembre de 2018
416 vistas




06 de Noviembre: Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados

Esta conmemoración fue instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) mediante Resolución 56/4 del 5 de noviembre de 2001.

Para la ONU es primordial garantizar que la preservación del medio ambiente forme parte de las estrategias para la prevención de conflictos y para el mantenimiento de la paz y su consolidación, porque no puede haber paz duradera si los recursos naturales que sostienen los medios de subsistencia y los ecosistemas son destruidos.

La humanidad siempre ha contado sus víctimas de guerra en términos de muertos y heridos, de ciudades destruidas, de medios de vida arruinados. Sin embargo, el medio ambiente ha sido con frecuencia la víctima olvidada. Pozos de agua contaminados, cultivos quemados, bosques talados, suelos envenenados y animales sacrificados, todo se ha dado por válido para obtener una ventaja militar.

Además, como señala el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), al menos el 40% de los conflictos internos registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su «gran valor», como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua. El riesgo de recaída de este tipo de conflicto por los recursos naturales se duplica con respeto a otros casos.

Además, el 27 de mayo de 2016, la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente aprobó la resolución UNEP/EA.2/Res.15, en la que reconoce que unos ecosistemas saludables y unos recursos naturales gestionados de manera sostenible contribuyen a reducir el riesgo de los conflictos armados. Esa misma Asamblea reafirmó su firme compromiso con la plena aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que figuran en la Agenda 2030.

Fuente: ONU.

Comparte
Relacionado
CONADERNA INDAGA ESTADO PROCESAL DE INVESTIGACIÓN FISCAL SOBRE CASO DE DEFORESTACIÓN MASIVA EN SAN PEDRO
Miércoles 28 de Noviembre de 2018

La Senadora Zulma Gómez, en su carác ...
Preparan Taller sobre Producción Limpia de Ladrillos
Martes 06 de Noviembre de 2018

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
CONADERNA ACOMPAÑA PROYECTO DE DESARROLLO TURISTICO ECOLÓGICO SUSTENTABLE
Lunes 08 de Marzo de 2021

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...
Simposio: Fortalecer las normativas ambientales
Jueves 19 de Octubre de 2017

¿Qué hacemos y qué podemos se ...