Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / INSTAN A LA FISCALÍA A COMBATIR DELITOS ECOLÓGICOS EN EL PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL

INSTAN A LA FISCALÍA A COMBATIR DELITOS ECOLÓGICOS EN EL PARQUE NACIONAL SAN RAFAEL


Miércoles 10 de Junio de 2020
338 vistas




El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), solicitó a la Dra. Sandra Quiñónez, Fiscal General del Estado, proceder a la realización de un fuerte operativo interinstitucional para combatir los cultivos ilícitos y hechos punibles contra el medio ambiente que afectan a la Reserva para Parque Nacional San Rafael, en los departamentos de Itapúa y Caazapá.

Mediante nota remitida a la sede del Ministerio Público en fecha 03 de junio de 2020, el senador Blas Lanzoni informa a la fiscal general de las resoluciones adoptadas en la reunión virtual celebrada por la CONADERNA con el Fiscal Adjunto Augusto Salas, de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales para tratar la situación de depredación que padece la Reserva para Parque Nacional San Rafael.

De este encuentro, también participaron representantes del Ministerio del Ambiente (Mades) y del Instituto Forestal Nacional (Infona), así como representantes de varias organizaciones civiles y propietarios de terrenos que forman parte de la Reserva.

En esa ocasión, indica el legislador, se resolvió peticionar al Ministerio Público la realización de un fuerte operativo interinstitucional conjunto con el Mades, Infona, Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra, Instituto Nacional del Indígena y Secretaría Nacional Antidrogas.

También se pide la participación de la Fiscalía Antinarcóticos, Policía Nacional, Fuerzas Militares y de la Comisión Nacional de Lucha contra el Abigeato, el Tráfico de Rollos y Delitos Conexos (CONALCART), “a fin de combatir los cultivos ilícitos y hechos punibles contra el medio ambiente”.

Otro pedido específico se refiere a la aplicación de “la máxima pena posible” por los hechos punibles contra el medio ambiente, específicamente en las diferentes causas abiertas por hechos punibles en las Áreas Silvestres Protegidas, y más puntualmente en este caso en la Reserva para Parque Nacional San Rafael.

“Es como forma de desalentar que se vuelvan a cometer los hechos y a fin de dar ejemplar castigo por el grave daño ambiental al último remanente de bosque de la eco-región del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), ecosistemas de importancia mundial para la mitigación de los efectos del cambio climático, uno de doscientos lugares biológicamente más importantes de la tierra”, remarca el legislador.

La nota concluye señalando que la preservación del Bosque Atlántico tiene importancia mundial por ser fuente invalorable de material genético y por ser agente catalizador de la calidad del aire y del agua de toda la región.

 

 

Comparte
Relacionado
Solicitar informe sobre el Plan de Ordenamiento Urbano y Teritorial de San Lorenzo
Jueves 23 de Febrero de 2017

Por nota CONADERNA Nº 0943 para Intendente de San ...
CONADERNA CONCRETA VALIOSA DONACIÓN DE EQUIPOS PARA COMBATIR INCENDIOS FORESTALES
Martes 07 de Septiembre de 2021

En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sosteni ...
SENADOR LANZONI EXPONE RESULTADOS DE INTERVENCIONES EN LA RESERVA MOROMBÍ
Jueves 05 de Marzo de 2020

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisi� ...
Avanza construcción de sede del DEBOA
Martes 12 de Junio de 2018

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...