Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / AUTORIDADES DE LA CONADERNA VERIFICAN SITUACIÓN ACTUAL DE LA RESERVA MOROMBÍ

AUTORIDADES DE LA CONADERNA VERIFICAN SITUACIÓN ACTUAL DE LA RESERVA MOROMBÍ


Martes 29 de Octubre de 2019
213 vistas




Los Senadores Blas Lanzoni, Presidente, y Juan Afara, Vicepresidente, de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) realizaron una verificación in situ a la Reserva Natural Morombí, del Bosque Atlántico del Alto Paraná, donde, además de corroborar los proyectos y acciones de preservación emprendidos por organizaciones encargadas de su cuidado, pudieron corroborar actividades ilegales protagonizadas por desconocidos asentados en la zona.

Acompañados de periodistas de varios medios de comunicación, los senadores Blas Lanzoni y Juan Afara, junto al Intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, visitaron el martes último la Reserva Natural Morombi a invitación del Grupo Riquelme, encargado de su administración y preservación.

Los visitantes recibieron una presentación institucional de proyectos y acciones realizadas en la Reserva de parte del Ing. Forestal de Morombí, José Benítez, y del Sr. Oscar Rodas, de la Organización Mundial de Conservación WWF Paraguay.  

La comitiva visitó luego el Vivero Forestal donde fueron informados del ciclo de producción y cuidados, a cargo de empresas como Agua de la Costa, Artemera, Unilever y Club de Leones en el año 2019.

Las autoridades de la CONADERNA y periodistas realizaron posteriormente un recorrido guiado a pie por un sendero que cruza el Bosque Atlántico, que posee especies arbóreas nativas de la zona.

 

ACTIVIDADES ILÍCITAS

Ya durante el sobrevuelo aéreo efectuado a la reserva, los senadores y miembros de la prensa pudieron corroborar cultivos ilícitos, invasión y asentamientos ilegales, tala indiscriminada y extracción de rollos así como hornos para hacer carbón todo lo cual afecta severamente la estabilidad de la reserva.   

“En el recorrido por el sendero verificamos la urgencia de implementar acciones inmediatas sobre la actual tala de indiscriminada de árboles nativos y su tráfico, a fin de evitar la eventual pérdida de tan importante sitio de conservación”, indicó el senador Blas Lanzoni.

Agregó que con el sobrevuelo se pudo identificar los cultivos ilícitos de marihuana y otros delitos ambientales que representan un crimen para el medio ambiente de nuestro país.

“Asumimos el compromiso urgente de buscar acciones para una pronta solución”, apuntó Lanzoni.

Por su parte el senador Afara indicó que resulta de gran importancia preservar el medio ambiente por lo que impulsarán medidas eficaces desde el Congreso Nacional para erradicar los problemas detectados.

“Podemos ver desde el aire lo que se está haciendo. Hay un gran esfuerzo de los propietarios para preservar el bosque. Ellos están alertando a todas las instituciones involucradas que necesitan trabajar integradamente con la autoridad de aplicación para que se respete, para que todos podamos cuidar estos recursos”, señaló.

Agregó que desde la CONADERNA proseguirán las reuniones de trabajo con cada institución competente, a fin de que cada cual cumpla con lo que la ley dispone en materia de preservación ambiental.

 

Comparte
Relacionado
II CONGRESO PARAGUAYO DE INGENIERÍA AMBIENTAL SERÁ DECLARADO DE INTERÉS NACIONAL
Miércoles 15 de Septiembre de 2021

A instancias del Senador Juan Afara, Presidente de ...
Normativa Medio Ambiental - Pyto. de Ley "QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD COMUNITARIA Y TURÍSTICA"
Lunes 10 de Septiembre de 2018

PROYECTO DE LEY "QUE CREA EL SISTEMA NACIONAL DE ...
116 MIL LITROS DE LÍQUIDO YA FUERON EXTRAÍDOS DEL BUQUE YPORÁ II
Lunes 03 de Agosto de 2020

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
SENADOR AFARA LOGRA COMPROMISO DE PETROPAR Y PETROMAX PARA PROVISIÓN DE COMBUSTIBLE A LOS BOMBEROS
Jueves 01 de Octubre de 2020

El Senador Juan Afara Presidente de la Comisión ...