Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / INICIAN TRABAJOS SOBRE LEY DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR

INICIAN TRABAJOS SOBRE LEY DE RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR


Martes 22 de Octubre de 2019
468 vistas




El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) instaló la Mesa de Trabajo interinstitucional para elaborar el anteproyecto de ley sobre Responsabilidad Extendida al Productor, normativa que exigirá a fabricantes de ciertos productos organizar y financiar la gestión de los residuos derivados de sus productos.
 
La iniciativa es llevada adelante por la CONADERNA y la Comisión de Infraestructura del Parlasur, que preside el Parlamentario Enzo Cardozo, en el marco del memorandum de entendimiento vigente entre ambos organismos.
 
“Hoy nos sentamos a trabajar en un proyecto que consiste en lo siguiente: quien contamina paga”, expresó el senador Lanzoni.
 
Explicó que existe un vacío legal en Paraguay respecto a la gestión de los productos electrónicos de desecho, por lo que urge trabajar en el diseño de un proyecto de ley específico.
 
“Con solo recorrer los ministerios, los municipios, las gobernaciones, podemos encontrar sus depósitos llenos de computadoras, impresoras, fotocopiadoras, entre otros, ya que no existe una legislación que permita darle un depósito final a estos aparatos” indicó.
 
El legislador remarcó que es preciso contar con un sistema legal que regule este tipo de materiales de modo a brindar mayor protección al medio ambiente.
 
La ley en cuestión crea la responsabilidad extendida del productor, reconoce la legislación sanitaria existente en materia de gestión y establece nuevas competencias a los Ministerios para la gestión de residuos.
 
En esta primera reunión se delineó la estructura que tendrá el documento legal, sus objetivos, definiciones, principios, competencias. También se habló de los incentivos, responsabilidades y sanciones, entre otros aspectos que hacen a la normativa.
 
El encuentro se desarrolló en la sala de reuniones de la CONADERNA, y tuvo como invitados al Ing. Ovidio Espínola, Jefe del Departamento de Sustancias Químicas del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, al Prof. Dr. Fernando Méndez, Director de la Dirección de Investigación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Asunción, así como a técnicos y funcionarios de la CONADERNA y el Parlasur.
 
De esta manera, la CONADERNA impulsará una legislación novedosa para nuestro país, acorde con las nuevas necesidades de protección ambiental.
 
En breve, además, se trabajará sobre otro proyecto de ley complementario, que tiene por objetivo regular la gestión de la denominada “basura electrónica”, es decir, aquellos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
 
Esta iniciativa legislativa contribuye al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 12 “Producción y consumo responsable”.-
 
 
 
Comparte
Relacionado
ÉXITO EN ALIANZAS DE LA CONADERNA CON EL SECTOR PRIVADO PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL
Domingo 17 de Noviembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
REUNIÓN CON PROPIETARIOS DEL ÁREA DEL PARQUE SAN RAFAEL – TEKOHA GUASU
Martes 20 de Septiembre de 2022

Esta mañana tuvo lugar una reunión d ...
Acuerdo CONADERNA-PARLASUR para jornada legislativa y proyecto de ley de residuos de artefactos eléctricos y electrónicos
Miércoles 19 de Junio de 2019

La Senadora Zulma Gómez, Presidenta de la Comisi� ...
APRUEBAN DECLARACIÓN QUE INSTA A INSTITUCIONES A FORTALECER LAS TAREAS DE LOS CUERPOS DE BOMBEROS VOLUNTARIOS
Jueves 01 de Octubre de 2020

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...