Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / LA CONADERNA TENDRÁ SESIÓN PLENARIA ESTE MARTES

LA CONADERNA TENDRÁ SESIÓN PLENARIA ESTE MARTES


Lunes 02 de Septiembre de 2019
256 vistas




Los Senadores Blas Lanzoni y Juan Afara, Presidente y Vicepresidente, respectivamente, de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) convocan a los Miembros de dicho organismo a la Plenaria a realizarse este martes 3 de septiembre de 2019, de 10:00 a 12:00 horas, en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores.

Será la primera sesión plenaria bajo la nueva Mesa Directiva periodo 2019 - 2020, donde el tema principal a ser tratado lo constituye el fomento de plantaciones forestales con fines de producción y protección.

Este punto será abordado por la presidenta del Instituto Forestal Nacional - INFONA, Ing. Ftal. Cristina Goralewski, y técnicos de dicha dependencia.

 

FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL

Previo al inicio de la plenaria, el presidente de la CONADERNA, Blas Lanzoni, y la titular del INFONA, Cristina Goralewski, firmarán un convenio de coordinación y cooperación técnica interinstitucional que tiene el objetivo de salvaguardar la integridad de los recursos forestales nacionales, velar la observancia de las leyes ambientales y forestales, así como promover la elaboración de proyectos de ley sobre la materia.

El acto protocolar tendrá lugar a las 09:30 horas, en las oficinas de la Comisión, planta baja del Senado.

La propuesta también incluye coordinar el análisis de iniciativas legislativas acordes con las competencias de ambas instituciones, así como desarrollar acciones de concienciación y promoción de los recursos naturales.

Esta iniciativa surge tras reuniones previas mantenidas entre ambas instancias, en las cuales quedó de manifiesto la necesidad de coordinar acciones de manera conjunta a fin de dar respuestas concretas a diversas situaciones, como la revisión de normativas forestales vigentes, y ciertos requerimientos puntuales del sector forestal.

Tanto el presidente de la CONADERNA, Blas Lanzoni, como el vicepresidente, Juan Afara, enfatizan en la necesidad de promover un desarrollo forestal sostenible, en atención a los múltiples beneficios generados por las masas boscosas.

La seguridad alimentaria, el combate al cambio climático, la protección a la diversidad biológica, son algunas de las ventajas obtenidas mediante la protección y promoción de las reservas forestales.  

A ello se suma la importancia económica de la madera extraída de plantaciones con fines industriales, todo lo cual debe estar debidamente regulado y planificado.

Esta iniciativa se encuadra, además, con los compromisos internacionales asumidos por Paraguay en materia de protección medio ambiental, como los Objetivos de Desarrollo 2030 de la ONU, en este caso específico, con el ODS N° 13 “Lucha contra el Cambio Climático”, 15 “Vida de ecosistemas terrestres” y 17 “Alianzas para el logro de los Objetivos”. 

 

 

 

 

Comparte
Relacionado
Simposio "Generando capacidades de actores locales para abordar adaptación al cambio climático"
Jueves 19 de Octubre de 2017

El evento, tuvo lugar en el Salón de Eventos de l ...
LA CONADERNA CONCRETA ASISTENCIA TÉCNICA AMBIENTAL CON CIUDAD DEL ESTE
Lunes 30 de Julio de 2018

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
SOCIALIZAN EL ACUERDO DE ESCAZÚ SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL
Jueves 07 de Marzo de 2019

La Senadora Zulma Gómez, titular de la Comisión ...
SESIÓN PLENARIA DE LA CONADERNA
Martes 03 de Septiembre de 2019

Con la presencia de los Senadores Senador Blas Lan ...