Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / SOCIALIZAN EL ACUERDO DE ESCAZÚ SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL

SOCIALIZAN EL ACUERDO DE ESCAZÚ SOBRE ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL


Jueves 07 de Marzo de 2019
212 vistas




La Senadora Zulma Gómez, titular de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), presidió esta mañana una Conferencia Magistral donde se presentó el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales para América Latina y el Caribe (denominado Acuerdo de Escazú), del que nuestro país es signatario.

Del evento, celebrado en el Salón Acosta Ñu de la Cámara de Senadores, participaron Congresistas de ambas Cámaras, Representantes de la Sociedad Civil, Organizaciones No Gubernamentales y Medios de Prensa.

La Conferencia Magistral estuvo a cargo del Sr. Carlos de Miguel, Jefe de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL, quien tuvo a su cargo detallar el proceso que llevó a la concreción del Acuerdo, así como los objetivos propuestos.

El Acuerdo de Escazú es un acuerdo regional vinculante entre 24 países de América Latina y el Caribe, que busca garantizar el derecho a un medioambiente sano, el acceso a la información ambiental, la participación ciudadana, y la justicia ambiental.

“Apunta al fortalecimiento de capacidades y la cooperación, contribuyendo a la protección del derecho de cada persona, de las generaciones presentes y futuras, a vivir en un medio ambiente sano y con desarrollo sostenible”, remarcó la senadora Zulma Gómez.

El Acuerdo se basa en el Principio 10 de la Declaración de Río de 1992 sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, que establece: “el mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos los ciudadanos interesados, en el nivel que corresponda”.

La legisladora acotó que el instrumento jurídico fue firmado por Paraguay en ocasión del 73° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.

“El gobierno nacional tuvo esta iniciativa y hay que aplaudir las cosas bien hechas. El Congreso necesita ratificarlo”, sostuvo.

La titular de la CONADERNA dijo asimismo confiar en que el Acuerdo será ratificado a la brevedad en la Cámara de Senadores debido a su importancia regional.

Finalmente, recordó que desde la Comisión se han concretado varias leyes ambientales que hoy día tienen plena vigencia en nuestro país.

Entre las autoridades legislativas presentes estuvieron el Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, los Senadores Blas Lanzoni, Vicepresidente 1° de la Cámara Alta, Hermelinda de Ortega, María Eugenia Bajac, Gilberto Apuril, Víctor Bogado y Fernando Silva Facetti; así como la Diputada Del Pilar Medina.

Además, acudieron la Ministra Teresa Rojas, de la Secretaría Nacional Anticorrupción, y el Viceministro de Justicia, Sr. Pascual Barrios.

Representantes de distintas organizaciones de la sociedad civil igualmente estuvieron presentes y pudieron realizar consultas al término del encuentro.

La Conferencia Magistral fue organizada conjuntamente por la CONADERNA, Ministerio del Ambiente y el Instituto de Derecho y Economía Ambiental – IDEA.

Se contó con el valioso apoyo del Gobierno de Canadá, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), el Grupo Banco Mundial y la Itaipú Binacional.

Comparte
Relacionado
Simposio sobre adaptación al Cambio Climático en Alto Paraná
Miércoles 11 de Octubre de 2017

La Presidenta de la Comisión Nacional de De ...
Crearán Comisión Nacional para recuperar el Lago Ypacaraí
Viernes 15 de Marzo de 2019

En ocasión del lanzamiento del Plan de Mane ...
Simposio "Generando capacidades de actores locales para abordar adaptación al cambio climático"
Jueves 19 de Octubre de 2017

El evento, tuvo lugar en el Salón de Eventos de l ...
CONADERNA INDAGA ESTADO PROCESAL DE INVESTIGACIÓN FISCAL SOBRE CASO DE DEFORESTACIÓN MASIVA EN SAN PEDRO
Miércoles 28 de Noviembre de 2018

La Senadora Zulma Gómez, en su carác ...