Jueves 01 de Mayo de 2025
img

Inicio / Presidencia / Producción Limpia de Ladrillos: Paraguay será sede del Cuarto Taller Regional

Producción Limpia de Ladrillos: Paraguay será sede del Cuarto Taller Regional


Miércoles 14 de Noviembre de 2018
590 vistas




Producción Limpia de Ladrillos: Paraguay será sede del Cuarto Taller Regional

Los días martes 27 y jueves 29 de noviembre de 2018 en la Sala de Sesiones del Congreso Nacional, tendrá lugar la cuarta edición del Taller Regional de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas Para la Producción Limpia de Ladrillos (PAN LAC).

El Taller tiene por objetivo general abordar los desafíos del sector y elaborar políticas públicas destinadas a aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida de los productores, mediante la reducción de la emisión de Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC) en la producción ladrillera.  

El importante evento es organizado conjuntamente por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), que preside la Senadora Zulma Gómez, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y la Coalición de Clima y Aire Limpio - CCAC para reducir los Contaminantes Climáticos de Vida Corta (CCVC).

También se cuenta con la co- organización del Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA, CHRE por sus siglas en inglés), dentro del marco de trabajo de la Iniciativa Ladrillera de la Coalición, y la colaboración estratégica de la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico.

La producción de ladrillos artesanales es una actividad económica que muestra un elevado potencial para reducir las emisiones de CCVC, ya que el ladrillo es uno de los materiales más importantes de la construcción en la mayor parte del mundo y su producción con tecnologías y procesos artesanales genera impactos económicos, sociales y ambientales.

Es por ello que el Paraguay se está embarcando en un nuevo proceso de transformación del sector, apuntando a la promoción de tecnologías limpias y energéticamente eficientes en la producción de ladrillos, la cual es un gran potencial para el ahorro de energía, la reducción de emisiones, tanto de carbono negro como de metano y CO2, así como beneficios significativos para la salud y la economía de las localidades que se dedican a esta actividad.

El taller contará con la participación de expositores de varios países de la región, quienes compartirán sus experiencias y avances en la materia. En tanto que por nuestro país harán lo propio representantes de instituciones oficiales y del ámbito privado.

Es importante mencionar que este evento contribuye a abordar las posibles rutas de mitigación de los CCVC, además de complementar los compromisos nacionales e internacionales enmarcados en la Ley Nacional de Cambio Climático y el Acuerdo de Paris.

Comparte
Relacionado
CONADERNA IMPULSARÁ ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA PROTEGER EL ESTERO YETYTY
Lunes 10 de Agosto de 2020

Tras la verificación in situ realizada el sábado ...
Instituciones analizan implementación de la Ley que protege la Laguna Verá
Viernes 24 de Mayo de 2019

La aplicación efectiva de la Ley N° 6159 “Que ...
EN MESA TRIPARTITA ANALIZAN DENUNCIA SOBRE SUPUESTOS DELITOS AMBIENTALES EN FUERTE OLIMPO
Lunes 25 de Noviembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente, y el Diputado ...
La CONADERNA presenta su Boletín Informativo
Miércoles 11 de Octubre de 2017

Con el objetivo de socializar las acciones de la C ...