PLANTEAN MODIFICAR PROYECTO DE DESAGÜE CLOACAL EN AREGUÁ
El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
Inicio / Presidencia / 15 de Octubre: DÍA DE ACCIÓN GLOBAL PARA EDUCACIÓN SOBRE EL CONSUMO SUSTENTABLE
La conmemoración de esta fecha fue impulsada por la organización Consumers International, con el fin de promover la integración de la enseñanza de consumo sustentable en los planes curriculares formales de las escuelas de cada país. Con esta iniciativa, se fomentan las decisiones responsables de compra desde una edad temprana.
¿Y qué sería el consumo responsable?
Conforme lo describe el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA, “es el uso de productos y servicios que responden a necesidades básicas y que conllevan a una mejor calidad de vida y que además minimizan el uso de recursos naturales, materias tóxicas, emisiones de desechos y contaminantes durante todo su ciclo de vida y que no comprometen las necesidades de las futuras generaciones”.
Entonces, el objetivo principal de este día es apoyar la incorporación de la educación para el consumo y los estilos de vida sostenibles, en los programas de educación formal y fomentar e impulsar políticas públicas para que se desarrollen dichas prácticas en las escuelas de cada uno de los países a nivel nacional y local.
Por consiguiente, es necesario reorientar la enseñanza y el aprendizaje, de modo que todo el mundo tenga la oportunidad de adquirir conocimientos, competencias, valores y actitudes que les permitan a los jóvenes contribuir a un desarrollo y consumo sustentable.
Así mismo es importante aumentar las capacidades de los educadores y formadores para poder, de este modo, fortalecer la educación sobre el consumo sostenible en todos los programas y actividades que se desarrollan dentro de las instituciones educativas.
Por otra parte es necesario que desde instituciones como el Ministerio de Educación y Ciencias y el Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible se promuevan políticas públicas a fin de integrar las prácticas de consumo sustentable en los contextos pedagógicos y de capacitación docente.
Igual de relevante es dotar de autonomía a los jóvenes para que desarrollen un pensamiento crítico y asuman la responsabilidad para consumir responsablemente.