Jueves 01 de Mayo de 2025
img

Inicio / Presidencia / CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS FUE SOCIALIZADA CON MAG Y MIC

CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS FUE SOCIALIZADA CON MAG Y MIC


Jueves 12 de Mayo de 2022
259 vistas




En el marco de la Mesa de Trabajo coordinada por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), ayer tuvo lugar un nuevo encuentro de socialización y análisis del Proyecto de Ley “Que crea la Agencia Nacional de los Recursos Hídricos” -presentado por los Senadores Juan Afara y Óscar Salomón. En esta ocasión, participaron representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), quienes brindaron su opinión sobre la propuesta normativa que apunta a establecer un sistema de gestión integrada de los recursos hídricos.

De este modo, acudieron hasta las oficinas de la CONADERNA los representantes del MAG Ing. Agr. César Baranda, Ing. Agr. Liliana María Ramírez, e Ing. Agr. Wilberto Teddy Espinoza, quienes resaltaron la importancia de contar con una instancia especializada en la gestión integral de recursos hídricos.

Estamos muy satisfechos con la reunión que mantuvimos con los integrantes de la Comisión respecto a esta propuesta de creación de la agencia, que es muy interesante para el ministerio por el tema productivo, es decir, la gestión integral del agua en un enfoque con fines productivos”, indicó Baranda.

Agregó que, en breve, su institución presentará la posición oficial sobre el proyecto.

“El recurso agua es un activo que tiene utilidad en distintos sectores. Ante esa característica es necesario una visión integral e integradora por parte de las instituciones que tienen directa relación con la gestión del agua”, remarcó el funcionario.

En la siguiente reunión, la Ing. Carolina Centurión, Directora de la Dirección Técnica Ambiental del MIC, manifestó una postura similar a sus pares del MAG.

Por otra parte, y en base a las opiniones recabadas en la mesa de trabajo, el Ing. Eduardo Dose, Asesor de la CONADERNA, refirió que en este momento sería importante priorizar el proceso a ser implementado desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), en relación a la reciente reglamentación de la Ley de Recursos Hídricos, de la cual es autoridad de aplicación.

El experto señaló la necesidad de que la CONADERNA, organismo que aglutina a casi la totalidad de ministerios del Poder Ejecutivo y otros organismos relacionados a la temática, se integre al proceso a ser llevado adelante por el MADES, para generar de esa forma la gestión integrada de los recursos hídricos.

“Creo que otros procesos de reglamentación o de institucionalización deberían pausarse y tomar como prioridad el trabajo que llevará adelante el MADES, pero sin sacar de vista la elaboración de un borrador de reforma o reordenamiento del Estado en cuanto al agua y saneamiento, agua para industria, agua para producción, tal como lo es el espíritu (del proyecto de creación) de la Agencia Nacional de recursos hídricos”, explicó.

Enfatizó en la necesidad de que todos los sectores interesados en la temática acompañen este proceso de gestión de los recursos hídricos.

Comparte
Relacionado
SENADO APRUEBA PEDIDO DE INFORME DE LA CONADERNA SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE CÁÑAMO INDUSTRIAL
Viernes 01 de Octubre de 2021

La Cámara de Senadores dio su visto bueno al proy ...
DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES
Jueves 21 de Marzo de 2019

Cada 21 de marzo, las Naciones Unidas rinden homen ...
REFERENTES DE ANTEQUERA PIDEN MEJORAR SISTEMA DE AGUA POTABLE
Miércoles 04 de Diciembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
Senador Afara verifica in situ derrumbe de puente y situación ambiental de la Laguna Cerro
Jueves 10 de Diciembre de 2020

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...