Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / ESTUDIANTES DESTACADOS RECIBIRÁN HOMENAJE

ESTUDIANTES DESTACADOS RECIBIRÁN HOMENAJE


Lunes 04 de Abril de 2022
374 vistas




Conforme la Declaración N° 372 de fecha 17 de marzo de 2022, que fuera aprobada a instancia del Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), la Cámara de Senadores brindará este jueves 7 de abril, al inicio de la sesión ordinaria, un reconocimiento a los estudiantes y docentes que obtuvieron medalla de oro en la Feria Internacional de Ciencias ESA ASIA DUBAI 2022, llevada a cabo en Emiratos Árabes Unidos.

En ocasión de argumentar esta iniciativa, Afara hizo hincapié en los innovadores e importantes proyectos desarrollados por los estudiantes Mateo Ignazio Melis Martínez, María Fernanda Salcedo Páez, Reddy Augusto Simón Orué y Sebastián Rojas Noldín, del Colegio San José de la ciudad de Asunción, quienes representaron al Paraguay en el Milset Expo-Sciences Asia (ESA) 2022, la mayor feria internacional de ciencias y evento más grande de los Emiratos Árabes Unidos, que promueve la creatividad de jóvenes aspirantes a científicos de todo el mundo.

Los jóvenes compatriotas, dijo, recibieron la medalla de oro por los trabajos “Optimización en la producción de papel a partir del desecho de la yerba mate”, bajo la tutoría de la profesora Claudia Leite, y la “Importancia de trasplante de órganos en Paraguay”, cuyo tutor es el profesor Alfredo Bareiro.

“El Jurado de la feria quedó impresionado con los resultados que obtuvieron los estudiantes en la tarea de optimizar el proceso de producción de papel a partir del desecho de la yerba mate, mediante la orientación de las fibras de celulosa. Con esto se consigue reducir el uso de celulosa proveniente de los árboles, ayudando de esta forma al medioambiente”, destacó el legislador.

Además, los estudiantes tuvieron destacada actuación en otras ferias y competencias, como la 19ª edición del Premio Nacional Juvenil de Ciencias Pierre et Marie Curie 2021, XIV Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica, Colombia IOAA 2021, apoyada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); la Feria Mundial de Ciencias 2019 en Abu Dabhi, capital de Emiratos Árabes Unidos, con el proyecto “Producción de queso deslactosado”, bajo la asesoría de la profesora Marta Loizeau.

“En esa oportunidad, trajeron la medalla de oro para Paraguay y su proyecto fue premiado y declarado de interés educativo por el Congreso de la Nación”, indicó el proyectista.

Finalmente, apuntó que los cuatro jóvenes también ganaron, en setiembre del año 2021, el primer puesto en la Feria Internacional Muescientec del Colegio San José, con lo que pudieron acreditar para participar en la expo internacional en Dubái.

 

Comparte
Relacionado
¡FELICES FIESTAS !
Viernes 21 de Diciembre de 2018

La Presidenta de la CONADERNA, Senadora de la Naci ...
ECOTURISMO: EXITOSO TALLER PARTICIPATIVO EN SAN CARLOS DEL APA
Lunes 04 de Julio de 2022

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...
Reunión con representantes del Departamento de Bosques de la Policía
Martes 19 de Diciembre de 2017

Esta mañana funcionarios de la Comisi&oacut ...
Cámara de Senadores aprueba Enmienda Kigali al Protocolo de Montreal
Martes 08 de Mayo de 2018

El Senado dió media sanción al Mensaje Nro 663 d ...