Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / SENADORES VERIFICAN PROYECTO VIAL EN ZONA DE LA LAGUNA CERRO

SENADORES VERIFICAN PROYECTO VIAL EN ZONA DE LA LAGUNA CERRO


Viernes 20 de Agosto de 2021
424 vistas




El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), acompañado de sus colegas Blas Lanzoni, titular de la Comisión de Obras Públicas y Comunicaciones y Octavio Schatp, Miembro, realizaron una verificación in situ del circuito que abarca el proyecto de empedrado en la localidad de Piquete Cué, Limpio, departamento Central, en los alrededores de la Laguna Cerro.

Igualmente formaron parte de la comitiva el Secretario General de la Municipalidad de Limpio, Jorge Daniel Bogarín, junto con el Director de Medio Ambiente y de Catastro. También acompañaron funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) así como miembros de las Comisiones Vecinales “Barrio Santa Lucía Piquete Cué – Limpio” y “Pro Camino Industrial Barrio San Francisco – Piquete Cué”.

Esta propuesta de proyecto fue solicitada al MOPC por la CONADERNA como obra prioritaria y estratégica para el desarrollo económico, social y ambiental de Piquete Cué.

Los legisladores recorrieron el área y se interiorizaron de los detalles técnicos que comprende la obra proyectada -de unos 2.903 kilómetros-  a ser ejecutada por la Dirección de Caminos Vecinales del MOPC con la finalidad de contribuir al mejoramiento de la accesibilidad y conectividad en la zona de la Laguna Cerro, conforme los reclamos de pobladores y empresas asentadas en el lugar.

El proyecto involucra la participación activa del municipio local y del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible para los permisos ambientales correspondientes.

Conforme las explicaciones recibidas por los parlamentarios, el proyecto incluye además obras de drenaje (alcantarillas) y complementarias (señalizaciones, barandas defensivas, traslado de columnas del tendido eléctrico, etc).

Por otra parte, técnicos de la CONADERNA tomaron imágenes aéreas para complementar el análisis del emprendimiento, que se espera pueda contribuir significativamente al desarrollo social y económico de los pobladores de la zona, contemplando al mismo tiempo la protección ambiental integral.

Comparte
Relacionado
Cuarto Taller sobre Producción Limpia de Ladrillos
Miércoles 21 de Noviembre de 2018

Los días martes 27 y jueves 29 de noviembre de 20 ...
Reunión de Planificación en Temática Ambiental
Lunes 11 de Marzo de 2019

Desde la Presidencia de la CONADERNA, la Senadora ...
CONADERNA COORDINARÁ ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE AGUA EN ITAPÚA
Miércoles 02 de Septiembre de 2020

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...
Primer Congreso Nacional de la Yerba Mate
Jueves 11 de Octubre de 2018

El Senador Nacional Juan Afara, Vicepresidente de ...