Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / DECLARAN DE INTERÉS AMBIENTAL LA PROTECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL SERRANIA SAN LUIS

DECLARAN DE INTERÉS AMBIENTAL LA PROTECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL SERRANIA SAN LUIS


Lunes 31 de Mayo de 2021
244 vistas




El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), obtuvo la aprobación del pleno de la Cámara de Senadores sobre el Proyecto de Declaración “Que declara de Interés Ambiental la Protección del Parque Nacional Serranía San Luis, insta a las instituciones a tomar acciones para combatir los supuestos hechos punibles y expresa su preocupación ante el irreversible daño al ecosistema, por la tala indiscriminada e ilegal de árboles en el parque, ubicado en el Departamento de Concepción”.
 
El documento se da en respuesta a una denuncia pública realizada ante la CONADERNA por un ciudadano del Departamento de Concepción.
 
Afara explica en la presentación que, conforme a las imágenes satelitales facilitadas por el denunciante, se estaría produciendo la tala indiscriminada e ilegal de bosques del Parque Nacional Serranía San Luis, inscripto dentro del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay – SINASIP, dependiente del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
 
La declaración -aprobada en la sesión ordinaria del Senado que tuvo lugar el jueves último- insta a las instituciones responsables a combatir los supuestos hechos punibles. Igualmente expresa su preocupación ante el irreversible daño al ecosistema por la tala indiscriminada e ilegal de árboles en el Parque.
 
Cita igualmente las leyes N° 6676/20 “Que prohíbe las actividades de transformación y conversión de superficies con cobertura de bosques en la Región Oriental” (conocida como Deforestación Cero), N° 352/94 “De áreas silvestres protegidas”, y N° 716/96 “Delitos contra el Medio Ambiente”.
 
El proyectista menciona además que la gran dimensión del Parque Nacional Serranía San Luis dificulta los controles estrictos de las Fuerzas Policiales, Ministerio Público, y otras instituciones que pudieran coadyuvar para impedir que se sigan realizando delitos y crímenes ambientales.
 
Sin embargo, el titular de la CONADERNA considera primordial la urgente intervención del Ministerio del Interior, Ministerio Público, Secretaría Nacional Antidrogas, Instituto Forestal Nacional y Ministerio del Ambiente, en el marco de sus respectivas competencias.
 
La declaración se remite a las instituciones correspondientes.
 
El Parque Nacional Serranía San Luis, posee 10.237 hectáreas, se encuentra entre los ríos Apa y Aquidabán (en Concepción) y está dedicado en gran parte a la ganadería. El suelo de base rocosa no permite la implementación de proyectos agrícolas, pero si deja que aparezcan valiosas especies forestales, entre ellos el trébol, que ya se encuentra en peligro de extinción.
 
Posee arroyos de agua muy cristalina así como una rica biodiversidad con una fauna integrada por especies como el ñandú, el ynambú guasu, los guacamayos e infinidad de mamíferos y reptiles.
 
Este parque nacional protege comunidades naturales denominadas “cerrado”, cuya riqueza ecológica está aún poco conocida. El cerrado, que es una ecorregión de distribución restringida dentro del Paraguay, y se considera como un ecosistema vulnerable, de alta prioridad regional de conservación.
Comparte
Relacionado
INICIAN TAREAS DE DESAGOTE DEL BUQUE VARADO EN CAMPICHUELO
Martes 28 de Julio de 2020

Como resultado de las gestiones de mediación del ...
CONADERNA INDAGA ESTADO PROCESAL DE INVESTIGACIÓN FISCAL SOBRE CASO DE DEFORESTACIÓN MASIVA EN SAN PEDRO
Miércoles 28 de Noviembre de 2018

La Senadora Zulma Gómez, en su carác ...
ANALIZAN SITUACIÓN DE VERTEDEROS DE YAGUARÓN
Lunes 16 de Diciembre de 2019

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
CONADERNA PIDE INFORME SOBRE FONDOS PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Viernes 27 de Julio de 2018

Los Senadores Zulma Gómez y Juan Afara, Pre ...