Domingo 11 de Mayo de 2025
img

Inicio / Presidencia / Analizan propuesta de construcción de un puente sobre la Laguna Cerro

Analizan propuesta de construcción de un puente sobre la Laguna Cerro


Lunes 08 de Marzo de 2021
325 vistas




Analizan propuesta de construcción de un puente sobre la Laguna Cerro
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), organismo que preside el Senador Juan Afara, participó de una mesa de trabajo convocada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) para analizar el caso de la construcción del puente en el Barrio San Francisco, de la localidad de Limpio, Departamento Central, a fin de encontrar opciones acordes al ambiente y desarrollo sostenible.
 
Cabe destacar que, a fines de diciembre último, el Senador Afara, elevó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la propuesta de construir un puente metálico sobre la Laguna Cerro, que ayude a mejorar la calidad de vida de la población local. Esto, en el marco de las funciones de la Comisión establecidas en la Ley 5413, artículo 2º inciso b) “Velar por la observancia de las leyes ambientales”, e inciso c) coordinar con otras instituciones.
 
Se busca así que la infraestructura observe las normativas ambientales y técnicas requeridas para este tipo de obras.
 
En la mesa de trabajo -celebrada el jueves último- estuvieron representantes del Mades, Mopc, Comisión Vecinal Pro Camino Industrial del Barrio San Francisco, y de empresas asentadas en el lugar.
 
Los técnicos de las instituciones gubernamentales indicaron que la propuesta de construcción del puente es factible, comprometiéndose a realizar los ajustes técnicos necesarios que permitan además asegurar una buena circulación del agua de la laguna.
 
Cabe señalar que en el sitio establecido ya existe un puente tipo terraplén, el que será eliminado por la Comisión Vecinal, tal como establece resolución del Mades.
Representantes de un frigorífico del lugar se pusieron a disposición para facilitar camiones de carga y otras maquinarias pesadas.
 
El Mades, por su parte contribuirá con la aprobación del proyecto, siempre y cuando reúna los requisitos técnicos - ambientales pertinentes, señaló el Ministro Ariel Oviedo.
 
De esta manera se encamina la solución a un problema ambiental, social, y económico que se arrastra desde tiempo atrás en la referida comunidad.
Comparte
Relacionado
CONADERNA exhorta a defender con firmeza los Humedales del Bajo Chaco
Martes 20 de Marzo de 2018

La Presidenta de la Comisión Nacional de Defensa ...
¿QUÉ SON LAS METAS DE AICHI PARA LA BIODIVERSIDAD? (3)
Jueves 01 de Agosto de 2019

En este tercer material sobre las Metas AICHI para ...
CONADERNA y MADES coordinan acciones de fortalecimiento institucional
Jueves 08 de Noviembre de 2018

El Senador Juan Afara, Vicepresidente de la Comisi ...
BOLETÍN INFORMATIVO DE LA CONADERNA
Jueves 16 de Diciembre de 2021

Concluyendo el presente periodo legislativo, la Co ...