Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / SENADOR JUAN AFARA COORDINARÁ INTERINSTITUCIONALMENTE ATENCIÓN A RECLAMOS COMUNALES DE MAYOR OTAÑO

SENADOR JUAN AFARA COORDINARÁ INTERINSTITUCIONALMENTE ATENCIÓN A RECLAMOS COMUNALES DE MAYOR OTAÑO


Martes 17 de Noviembre de 2020
225 vistas




El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), participó hoy de una audiencia pública celebrada en la localidad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, para escuchar inquietudes y ofrecer alternativas ante los planteamientos de la Comunidad Indígena Ysyry Mirí de la Etnia Mbya Guarani, así como sobre la situación del Parque Nacional Jakuí y otros temas de interés local.  

En este encuentro estuvieron presentes los senadores Fernando Lugo, Pedro Santa Cruz, Esperanza Martínez, Lilian Samaniego y Miguel Rodríguez.

Igualmente participaron representantes de las fuerzas vivas de Mayor Otaño, así como el intendente municipal Pedro Chávez.

Cada representante comunitario pasó a exponer sus inquietudes, necesidades y propuestas en relación a las diferentes problemáticas que afectan a la localidad de Mayor Otaño y sus alrededores, la reivindicación de los nativos de lo que consideran sus territorios ancestrales, la necesidad de agua potable, mejoramiento de caminos y accesos, un mayor impulso a los cultivos locales, entre otros.

“Tomamos el compromiso y entre todos llevaremos el martes a la Entidad Binacional Yacyretá el pedido de una planta de tratamiento para la ciudad de Mayor Otaño. No puede ser que estemos sobre el rio y falte el agua. Se necesita una planta potabilizadora de agua”, expresó el senador Juan Afara tras escuchar los diversos planteamientos.

También dijo que con sus colegas senadores impulsarán ante las instituciones correspondientes el pedido de asfaltado de unas 52 cuadras para la ciudad.

“Es muy difícil transitar la ruta para llegar hasta Mayor Otaño. Ahora firmaremos entre todos la solicitud de asfalto para la ciudad”, enfatizó.

En relación a los reclamos de posesión de tierras, apuntó que se pedirá la presencia de una delegación del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra- Indert para tomar intervención.

“Desde la CONADERNA trabajaremos con los senadores para que el Parque Jakui, que preocupa a todos, se pueda concretar como un parque nacional”, añadió.

En otro momento, y en respuesta a reclamos de productores yerbateros por los bajos precios obtenidos por sus productos, Afara dijo que invitará al ministro de Industria y Comercio a una reunión antes de fin de año en la sede municipal local, para conversar sobre la cadena productiva y de comercialización.

“Precisamos de un reglamento claro para que el industrial respete al productor. Esto debe estar controlado desde el Ministerio de Industria y Comercio”, acotó.

El congresista igualmente expresó que se invitará a representantes del Ministerio de Agricultura y Ganadería para brindar capacitación a los productores locales de manera a jerarquizar sus productos y obtener precios más justos.

“Así debemos hablar, en la plaza, como paraguayos, con respeto, con educación, donde cada uno diga lo que siente, su trabajo, lo que necesita, y ahora a trabajar todos juntos para alcanzar las metas”, remarcó el titular de la CONADERNA.

Comparte
Relacionado
INICIARÁN ACCIONES CONJUNTAS PARA PROTEGER ARROYOS CAPITALINOS
Miércoles 06 de Marzo de 2019

Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa d ...
4 de Octubre: DÍA DE LOS ANIMALES
Jueves 04 de Octubre de 2018

El 4 de octubre del año 1929 fue declarado ...
3 de julio: Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
Miércoles 03 de Julio de 2019

El 3 de julio se celebra el Día Internacional Lib ...
LA CONADERNA BUSCA FORMALIZAR EL PASO FRONTERIZO DE SAN CARLOS DEL APA
Lunes 25 de Abril de 2022

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...