Jueves 01 de Mayo de 2025
img

Inicio / Presidencia / BUQUE VARADO EN CAMPICHUELO: EXTRAEN 34 MIL LITROS DE AGUA Y ACEITE EN LA PRIMERA JORNADA

BUQUE VARADO EN CAMPICHUELO: EXTRAEN 34 MIL LITROS DE AGUA Y ACEITE EN LA PRIMERA JORNADA


Miércoles 29 de Julio de 2020
287 vistas




BUQUE VARADO EN CAMPICHUELO: EXTRAEN 34 MIL LITROS DE AGUA Y ACEITE EN LA PRIMERA JORNADA

Mediante las gestiones del Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), fue posible dar inicio a las acciones de desagote de fluidos potencialmente dañinos para el medio ambiente del buque Ypora II, varado en Puerto Campichuelo, Cambyretá, departamento de Itapúa.

Así, la primera jornada de trabajo concluyó con la extracción de 34.000 litros de agua y aceite estancado, restando aún por evacuar otros 167.000 litros de agua y aceite contenidos en sus bodegas.

La coordinación de los trabajos está a cargo de la Agente Fiscal Abg. Raquel Bordón, a quien acompañan representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios de Cambyreta, así como de la empresa Biocompan y del representante del propietario de la embarcación.

Concejales de la Gobernación local estuvieron presentes en la primera jornada.

Los trabajos observan un estricto protocolo de actuación con los planes de contingencia adecuados.

Los líquidos son extraidos mediante motobombas que los transportan hasta contenedores plásticos certificados por los técnicos de las instituciones presentes. Los bidones son depositados temporalmente en un predio privado cercano que ya fue verificado por la comitiva de instituciones.

Además, se ha colocado una malla protectora en los alrededores del buque, de manera a evitar cualquier tipo de filtración a las aguas del río Paraná.

Se estima que los trabajos de desagote concluirán dentro de quince días.

La embarcación se encuentra varada en el Puerto de Campichuelo desde diciembre de 2018 y ya no tiene navegabilidad propia. Desde hace dos meses comenzó a hundirse lentamente.

En primer término se tratará de nivelar el buque, para proceder a su inspección técnica y su posterior retiro del río.

Los fluidos se componen de uno 7.000 litros de aceite vegetal en descomposición que constituía la carga original del buque. A ello se suma agua estancada de lluvia y aceite de motor

Se han tomado muestras de los fluidos para su análisis laboratorial. Se espera contar con los resultados en esta semana.

La CONADERNA y otras instancias serán continuamente informadas sobre la evolución de los trabajos, de manera a velar por el cumplimiento estricto de las leyes ambientales.

 

 

Comparte
Relacionado
4 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DEL COMBATIENTE DE INCENDIOS FORESTALES
Lunes 06 de Mayo de 2019

Los incendios forestales son uno de los grandes pr ...
05 de junio: DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE
Martes 05 de Junio de 2018

El medio ambiente es el sistema formado por elemen ...
CON PROYECTOS SOSTENIBLES, BUSCAN INSTALAR UN CAMBIO DE CONCIENCIA EN SAN CARLOS DEL APA
Miércoles 23 de Febrero de 2022

El Senador Juan Afara, Presidente de la Comisión ...
SENADO APRUEBA PEDIDO DE INFORME DE LA CONADERNA SOBRE EL PROGRAMA NACIONAL DE CÁÑAMO INDUSTRIAL
Viernes 01 de Octubre de 2021

La Cámara de Senadores dio su visto bueno al proy ...