Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Presidencia / CONADERNA PRESENTA INFORME DE GESTIÓN

CONADERNA PRESENTA INFORME DE GESTIÓN


Miércoles 18 de Diciembre de 2019
382 vistas




A través de su Presidente, el Senador Blas Lanzoni, y su Vicepresidente, Senador Juan Afara, la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) rindió informe de la gestión realizada en el último semestre del año 2019. Fue durante la sesión ordinaria del Senado de este jueves.

Dando cumplimiento al artículo 6° de la Ley 40/90 de creación de la CONADERNA, en el que se establece la rendición de un informe semestral sobre sus actividades ante el Congreso de la Nación, las autoridades de la Comisión presentaron una síntesis del trabajo realizado entre los meses de julio a diciembre del corriente año.

Según refieren los legisladores, la gestión de la Comisión se centró en la presentación de proyectos de ley de emergencias ambientales, la asistencia técnica a municipios, la elaboración de ordenanzas de contenido ambiental y la ejecución de actividades y proyectos ambientales.

Igualmente, destacaron la activa participación de los Miembros, de la prensa, de la sociedad civil, de las dependencias de la Cámara de Senadores, Diputados, y de varias empresas que han contribuido para el logro de las metas.

El mismo informe fue presentado en detalle el día de ayer, durante la sesión plenaria de la Comisión.

 

CUMBRE DEL CLIMA

Lanzoni y Afara presentaron, además, un informe de su participación en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP24) Madrid, España, desarrollada entre los días 10 al 15 de diciembre, en el Segmento de Alto Nivel y la Plenaria.

Según indican, el texto final firmado por las partes es mucho menos ambicioso de lo planteado al principio de la COP25, sin embargo, incluye algunos avances respecto al documento presentado por la Presidencia chilena, calificado como poco ambicioso por las organizaciones ecologistas.

Remarcan que el documento Chile- Madrid Tiempo para la Acción anima a las partes a aumentar su ambición climática en materia de reducción de emisiones en el año 2020, pero sin establecer objetivos concretos.

“Las negociaciones sobre los mercados de carbono fueron infructuosas, por lo que se abordarán en la cita del año próximo en Glasgow, Escocia”, apuntan.

 

Comparte
Relacionado
APRUEBAN AMPLIACIÓN DE GS 2.000 MILLONES PARA EL DEPARTAMENTO DE ALTO PARAGUAY
Miércoles 23 de Octubre de 2019

A iniciativa de los Senadores Blas Lanzoni, Presid ...
SENADOR LANZONI PRESENTA RESUMEN DE GESTIÓN AL FRENTE DE LA CONADERNA
Jueves 25 de Junio de 2020

El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisió ...
CONADERNA presente en Mesa de Diálogo “Agenda Climática Paraguay”
Martes 19 de Marzo de 2019

En su calidad de Miembro Pleno de la Comisión Na ...