Miércoles 30 de Abril de 2025
img

Inicio / Planificación y Desarrollo Sostenible / FUNCIONARIOS DE LA CONADERNA SE CAPACITAN EN HERRAMIENTA DIGITAL “CONGRESO2030PY”

FUNCIONARIOS DE LA CONADERNA SE CAPACITAN EN HERRAMIENTA DIGITAL “CONGRESO2030PY”


Miércoles 17 de Junio de 2020
520 vistas




Directores de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), organismo que preside el Senador Blas Lanzoni, participaron esta mañana de una formación online sobre “Rendición de cuentas y transparencia para lograr la Agenda 2030 - Congreso 2030: metodología y usos”, durante la cual fue presentada una plataforma informática denominada Congreso2030py para el seguimiento legislativo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El evento estuvo coordinado por distintas direcciones generales de la Cámara de Senadores, con el apoyo de Eurosocial y el Centro de Investigación y Estudios sobre Coherencia y Desarrollo (CIECODE).

La apertura de este encuentro virtual estuvo a cargo del Presidente del Congreso Nacional, Senador Blas Llano. Por la CONADERNA participaron la Lic. Liduvina Vera, Directora General, Lic. Karina Sánchez, Directora de Salud Ambiental, Ing. Víctor Gómez, Director de Planificación.

Igualmente presentes la Lic. Herminia Vera, Directora de Digesto Ambiental, Sr. Gerardo Galeano, Director de Gestión Ambiental, y Lic. Carlos Ayala, Director de Comunicaciones.

Los organizadores destacaron el papel pionero y activo de la CONADERNA en el proceso de implementación de los ODS en el Poder Legislativo.

Seguidamente, pasaron a exponer que Congreso 2030 se trata de una herramienta online de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas, focalizada en el seguimiento de la actividad parlamentaria relacionada con el cumplimiento de la Agenda 2030.

Así, detalla todos los expedientes legislativos, sus autores, y los partidos políticos, que han presentado iniciativas relacionadas a cualquiera de los 17 ODS.

De este modo, permite un seguimiento y rendición de cuentas ágil y eficiente en el cumplimiento de la Agenda 2030, promoviendo un debate público informado y de calidad sobre la respuesta política a los retos que plantea la Agenda 2030 y fortaleciendo las capacidades de participación desde la sociedad civil en los procesos de toma de decisión política.

La tecnología aplicada en Congreso 2030 se basa en un software libre y la información generada es abierta y en formatos reutilizables.

La plataforma Congreso 2030 se enlaza mutuamente con la del Sistema Legislativo - Silpy, de manera a facilitar el acceso a la información desde ambas plataformas.

Comparte
Relacionado
MESA REDD+ ANALIZÓ PROPUESTA SOBRE PAGO POR RESULTADOS
Jueves 04 de Julio de 2019

Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa d ...
INTERVENCIÓN EN LA RESERVA NATURAL MOROMBÍ
Domingo 08 de Marzo de 2020

Participación de funcionarios de la CONADER ...
CONFERENCIA MAGISTRAL DE LA CONADERNA EN EL “III FORO DE JÓVENES LÍDERES DEL CONOSUR”.
Miércoles 13 de Noviembre de 2019

La Comisión Nacional de Defensa de los Recu ...