Jueves 29 de Mayo de 2025
img

Inicio / / COORDINAN ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA PROYECTAR AL “OJO DE MAR” COMO DESTINO TURÍSTICO

COORDINAN ACCIONES INTERINSTITUCIONALES PARA PROYECTAR AL “OJO DE MAR” COMO DESTINO TURÍSTICO


Lunes 25 de Julio de 2022
133 vistas




Esta mañana tuvo lugar una reunión virtual interinstitucional coordinada por la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA), organismo que preside el Senador Juan Afara, con el propósito de planificar acciones conjuntas para la protección ambiental y la proyección como destino turístico sostenible del denominado “Ojo de Mar”, lago calcáreo de singular belleza situado en el distrito de Bella Vista Norte, departamento de Amambay. 

Del encuentro participaron representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Instituto Forestal Nacional (INFONA), y de la Municipalidad de Bella Vista Norte.

“Esta iniciativa se da en respuesta a una solicitud de cooperación técnica del municipio de Bella Vista Norte ante la CONADERNA, y en continuidad a una primera acción conjunta realizada a mediados del pasado mes de junio, cuando un equipo técnico de la Comisión se llegó hasta la referida localidad a fin de efectuar una verificación in situ del “Ojo de Mar” y las condiciones ambientales que lo rodean”, indicó la Lic. Liduvina Vera, Directora General de la CONADERNA.

Uno de los puntos de interés se relaciona con la administración del predio, que pertenece al INDERT y que actualmente está bajo responsabilidad de la Gobernación de Amambay. La propuesta es que el sitio pase a manos de la Municipalidad de Bella Vista Norte, mediante el convenio interinstitucional correspondiente, lo que permitirá implementar las acciones subsiguientes en torno al proyecto.  

Otra acción consistirá en elevar una solicitud al INFONA para el relevamiento de la masa boscosa que rodea al “Ojo de Mar”, con miras a su protección integral.

Los participantes acordaron, además, realizar una verificación in situ interinstitucional a mediados del mes de agosto, de manera a determinar los linderos que abarca el recurso hídrico y el bosque que lo rodea, para los fines de desarrollo ecoturísticos correspondientes.

En este encuentro estuvieron presentes la Lic. Alicia Benítez, Jefa de Asuntos Nacionales de la Dirección General de Gestión Ambiental del MADES; Doris Penoni, Directora General de Productos Turísticos, y Patricia Elizeche, SENATUR; Ing. Deisy Gill, Directora General de Educación y Extensión Forestal, INFONA.

Igualmente participaron el Lic. Ramón Ariste Villalba, Secretario de Turismo, y Eliane Brítez, Secretaria General, de la Municipalidad de Bella Vista Norte; Ing. Víctor Demestri, Gerente de Políticas y Planificación, INDERT.

También se contó con la participación de Patricia Aguilera; Javier Ramírez; Ruth Benítez; Mónica Encina y Mercedes Agüero; además de directores y funcionarios de la CONADERNA.

Comparte
Relacionado
Participación en charla sobre Incendios Forestales
Participación en charla sobre Incendios Forestales
Lunes 25 de Octubre de 2021

Los funcionarios de la CONADERNA Asunción Gómez ...
MUNICIPIOS DE ITAPÚA RECIBEN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
MUNICIPIOS DE ITAPÚA RECIBEN CERTIFICACIÓN AMBIENTAL
Viernes 17 de Diciembre de 2021

En reconocimiento a sus avances en la incorporaci� ...
CONADERNA SOCIALIZA LOS ODS CON ESTUDIANTES DE MARÍA AUXILIADORA
CONADERNA SOCIALIZA LOS ODS CON ESTUDIANTES DE MARÍA AUXILIADORA
Jueves 01 de Septiembre de 2022

Funcionarios de la Comisión Nacional de Defensa d ...
PROSIGUE TRABAJO INTERSECTORIAL PARA DISMINUIR LA PÉRDIDA DE ALIMENTOS
PROSIGUE TRABAJO INTERSECTORIAL PARA DISMINUIR LA PÉRDIDA DE ALIMENTOS
Jueves 20 de Mayo de 2021

La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos N ...